BIOGRAFIA DE ALEXANDER OSTERWALDER
BIOGRAFIA DE ALEXANDER OSTERWALDER
Alexander Osterwalder es el creador del business model canvas, el canvas de un modelo de negocio, que analizaremos a continuación. Alexander Osterwalder nació en Suiza, en 1974, y está considerado, pese a su corta edad, en uno de los mayores expertos, sino el mayor, en innovación empresarial. Además de ser el inventor del business model canvas, es escritor, conferenciante y asesor de innovación y de desarrollo empresarial en las empresas que requieren de sus servicios y que se encuentran decididas en dar un paso hacia la innovación y, con ello, hacia el éxito empresarial.
Entre las grandes empresas y corporativos que se conoce que han requerido de sus servicios, además de las administraciones públicas de países como Canadá, podemos citar a 3M, Ericsson, IBM, Telenor o Deloitte, entre otras. Independientemente del indiscutible éxito de sus sistemas y modelos de trabajo y de su fama en este ámbito, cabe destacar también que fundó y lidera The Constellation, una asociación sin ánimo de lucro comprometida con la lucha contra el sida y la malaria.
El business model Canvas
El Business Model Canvas, o lienzo de modelo de negocio como podríamos traducirlo a español, es una herramienta que, mediante un sencillo esquema te permite analizar el negocio que has creado, que vas a crear o que ha fracasado para poder observar puntos de innovación, de mejora, sinergias, etc. El Business Model Canvas te permite observar de una manera visual y organizada los componentes de tu negocio que, aunque pueden estar en tu cabeza, si no los pones en blanco sobre negro en el esquema del Business Model Canvas a veces es complejo de observar de manera conjunta. El Business Model Canvas se compone de diferentes secciones y apartados con diferentes objetivos y aspectos a incluir:
Propuesta de valor
En el apartado de propuesta de valor debemos incorporar qué servicio o servicios prestamos, es decir, que problemas o necesidades tienen nuestros clientes y cómo las cubrimos. Las respuestas a las que debemos responder en esta sección serían: ¿Que valor estamos entregando a los clientes? ¿Cual problema estamos ayudando a resolver? ¿Cual necesidad estamos satisfaciendo? ¿Que paquetes de productos o servicios estamos ofreciendo a cada segmento de clientes? Son aspectos a contemplar en este apartado en consecuencia puntos fuertes de nuestro producto o servicio como las novedades, el desempeño, la personalización el diseño o la marca.
Canal
El canal es un aspecto fundamental de todo negocio, es la forma en que vamos a llegar a nuestros clientes y, como es evidente, si no llegamos a nuestros clientes, no tendremos clientes, puesto que no recibirán nuestros productos o servicios y por tanto no volverán a contratarlos. Con ello se busca plantear cómo vamos a entregar nuestra propuesta de valor a cada uno de los segmentos de clientes que anteriormente hemos recogido.
Relación con los clientes
Este aspecto es fundamental al recoger cual es la relación que se mantiene con los clientes. Una buena, pero también adecuada relación con los clientes es fundamental para mantenerlos y fidelizarlos, pues los clientes son la base del negocio y por tanto algo fundamental en el modelo de negocio a preparar.
MUY BIEN
ResponderEliminar